Así se va construyendo el programa de tres días del Encuentro ECO-SD 2025
Por: CENS
Publicado el 17 de marzo, 2025
El evento tendrá foco en el liderazgo femenino en Salud Digital y Ecosistemas de Innovación, destacando el panel "Women in Power". Además, se abordarán temas cruciales como la sustentabilidad y el financiamiento de iniciativas innovadoras. En el marco de la jornada, se lanzarán la Plataforma de Innovación ECO-SD y la Guía de Buenas Prácticas en Gobernanza de Datos.
Los próximos 27, 28 y 29 de mayo se realizará la primera versión de “ECO-SD: el Encuentro de Colaboración en Salud Digital 2025” en Chile, un evento diseñado para fortalecer la colaboración entre actores del ecosistema de salud digital en el país y la región.
Durante estos días, los expertos, instituciones y emprendedores del ecosistema de salud digital explorarán desafíos y oportunidades en transformación digital, gobernanza de datos y modelos de innovación en el sector.
Este es un proyecto apoyado por Corfo Metropolitano, y organizado por el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS); el Ecosistema de Innovación en Salud Digital, ECO-SD; la Universidad de Chile y Deep Ecosystems. También cuenta con la colaboración de Duoc UC, institución educativa que abrirá sus puertas para ser la sede del evento.
Programa
Cada jornada del evento, que se realizará en la sede San Joaquín de Duoc UC, en Santiago, estará enfocada en distintas temáticas para fortalecer el ecosistema de salud digital. A continuación, algunos detalles:
Día 1: mujeres en la innovación y experiencia usuaria en salud digital
Porque creemos que el liderazgo femenino es fundamental para avanzar a un mejor sistema de salud, el evento tendrá un día especial para destacar esto. De esta forma, el martes 27 de mayo destaca la charla internacional de Andrea Barbiero sobre Mujeres en Salud Digital y Ecosistemas de Innovación, el lanzamiento de la Plataforma de Innovación ECO-SD y el panel “Women in Power”, moderado por Alejandra García, Subdirectora de Innovación de CENS.
Además, se discutirán los principales desafíos en innovación, el rol de las tecnologías emergentes y la importancia de la experiencia usuaria en salud digital.
Día 2: regulación y competencias para la innovación
El miércoles 28 de mayo es el día de temas como la legislación actual, gobernanza de datos y modelos de innovación en salud digital. La jornada incluirá un panel sobre competencias para innovar, con la participación de destacadas figuras del sector, y talleres enfocados en liderazgo, mejora continua y procesos de innovación en salud. Además, destacan la charla de Julien Venne sobre el EIT Health y Digital Health Society, y el lanzamiento de la Guía de Buenas Prácticas en Gobernanza de Datos.
Día 3: ecosistema y colaboración intersectorial
El cierre del evento, llevado a cabo el jueves 29, estará marcado por el análisis de experiencias internacionales, la colaboración entre actores del ecosistema y el impacto del financiamiento en startups de salud digital. Destacan la charla técnica “Legislación y desafíos regulatorios en innovación y salud digital en Chile” y el esperado Challenge Bavaria.
Para más información e inscripciones, visita https://eco-sd.cl/encuentro2025/ y regístrate en https://difusion.eco-sd.cl/inscripcion_encuentro2025.
Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud
Avenida Independencia 1027, Santiago, Chile